🗳 Plataforma de Gobierno Abierto - DemocraciaOS y UBI - Arg

Éste proyecto es el más avanzado en existencia en Argentina, así como el más abarcativo, en lo que respecta a la Gobernanza Open-Source.



DemocraciaOS - Plataforma de Gobierno Abierto

Éste es un grupo argentino que está implementando las ideas de “gobierno abierto” (no confundir con “open-politics”, ver aclaración en éste artículo). Sin embargo, su visión a largo plazo es el de poder implementar las metodologías de la filosofía “open-politics”.
La diferencia principal con éste foro es que ésta herramienta está optimizada para la gestión gubernamental. No apunta a la construcción de un espacio político, sino que asume que éste ya existe y que la herramienta empleada refleja sus bases. El ciudadano participa más que nada en la toma de decisiones, pero no tiene un lugar preponderante en la generación de propuestas y en la realización de las acciones. Es decir, ésta herramienta sirve para la gestión de sistemas ya conformados para la gente, en tanto éste foro apunta al nacimiento de los mismos desde la gente. Son dos sistemas para dos instancias distintas.
Cabe destacar que éste mismo foro sirve perfectamente para ensayar sistemas de Gobernanza Open-Source, pues dispone de todas las herramientas necesarias para hacerlo (si bien no tiene una interfaz exclusivamente dedicada a ese fin, como sí la tiene la plataforma democraciaOS -lo cual es deseable especialmente en el caso de la gestión de las finanzas-). De hecho, hay un proyecto en curso [link a añadir] para emplear éste foro con dicho fin.



Democracia en Red
  • Descripción del grupo:
    "DeR es una ONG fundada en 2014, para articular un proyecto político desde la sociedad civil. DeR nace a partir de un diagnóstico sobre el status quo y porque nos hartamos de los diagnósticos sin acción y de los diagnosticadores sin ilusión.

    Nacimos para construir práctica, técnica y poesía que permitan imaginar e implementar innovaciones en el sistema político para abrir los procesos de decisión, para redistribuir el poder.

    Promovemos nuevos valores, experiencias y procesos que habilitan esquemas de gobernanza más colaborativos, lógicas burocráticas más sensibles y espacios públicos más inclusivos.

    Nuestra visión de éxito se plasma en un mayor número de ciudadanas/os, de diversos perfiles socioeconómicos, incorporándose a procesos participativos que obtienen resultados en términos de políticas públicas. Este fenómeno requiere de la promoción, dentro de las estructuras estatales, de nuevos valores, experiencias y procesos que perfilen un modelo de administración pública con mayor apertura. "


    De especial atención son las herramientas que ofrecen destinadas al control de las finanzas y rendición de cuentas.

  • Web (visiblemente aún está en construcción):
    https://democraciaenred.org/

  • Redes:
    Twitter
    Facebook
    Instagram
    Medium (se listan casos que se llevaron a la práctica)
    Blog

  • Publicaciones:
    How to hack politics with DemocraciaOS | Atlas of the Future — Atlas of the Future
    PENSAR EN RED: el futuro de la democracia es hoy - BIOGUÍA



El Futuro, las DAO: los Sistemas de Gobierno Descentralizados
UBI - Universal Basic Income

El mismo equipo que lleva adelante el desarrollo de DemocraciaOS es el que ya implementó UBI, un token de Renta Básica Universal que se convertirá a futuro en el token de gobernanza de un sistema descentralizado de toma de decisiones en una sociedad (DAO).

Es la intención más adelante traducir el contenido de las siguientes páginas, que explican en detalle el funcionamiento de UBI, respecto al token, a la DAO, al sistema de votación, y al sistema de Proof of Humanity.

La siguiente es la página general del proyecto, desde la que se desprenden las demás. De especial interés en ésta es que están disponibles para descargar los papers sobre el proyecto:


Una introducción general a todo el ecosistema de UBI:
Se puede seguir el desarrollo técnico de UBI en el siguiente foro:
Éste artículo en español es una entrevista a su creador, que resume muy bien el concepto del ecosistema de UBI y su propósito. De especial interés es el hecho de que detalla cómo uno puede ser parte de la cadena para comenzar a recibir UBI:
Cómo comenzar a recibir UBI (ignorar el thumbnail, el video está bien hecho):

Partido de la Red

Todo éste ecosistema de ideas y herramientas ha sido incorporado por sus creadores en una iniciativa política macro, el “Partido de la Red”, un partido político en formación en Buenos Aires:

1 me gusta