🛡 Logística de Fiscalización

Organización de Fiscalización

Todos los coordinadores (a quienes se les tenga la confianza para darles acceso), a pesar de manejarse en grupos de alcance reducido, pueden ver el progreso de la organización general en la planilla general. Esto permite una organización más ágil, local y descentralizada, sin perder la visión y cohesión en la organización general.

Prioridades

  • Cubrir puestos de la estructura de fiscalización de arriba a abajo (desde coordinadores a fiscales), para poder ir derivando a la gente e ir generando una estructura que permita bajar directivas e información, así como subir solicitudes y reportes.
    Cubrir necesidades críticas de arriba a abajo: primero, fiscales generales, luego si sobra, fiscales de mesa. Primero las escuelas más grandes/conflictivas, luego las demás.
    La otra gran necesidad de ir definiendo coordinadores es no sólo para saber a quién derivar la gente nueva sino también para dividir el trabajo de recorrido de las bases de datos.

  • La Carta Marina muestra que la mayoría de las escuelas a lo largo de toda la provincia tienen en promedio 2500 votantes empadronados, tanto en Capital como en el Interior. Esto se suma a que la Capital tiene el 37% del padrón, ergo 63% lo tiene el Interior, por lo que no tiene sentido traer gente del Interior a la Capital. La estrategia general es por tanto abarcar tantas escuelas como sea posible sin pensar en distinción de zonas.

  • Poner a las nuevas personas a buscar a más personas (de confianza).

  • La unidad más elemental es el Fiscal General para control de robo de boletas, que va a ser el principal problema en la jornada. Debido a ésto, en principio una escuela se considera “cubierta” cuando tenga un fiscal general designado. Se debe prever un reemplazo (que por defecto será fiscal de mesa si no es necesario reemplazar), no sólo por contingencia, sino también porque en el caso en que se le tenga que dar responsabilidad a alguien que no se conoce bien previamente, ponerlo junto con otra persona que no conozca previamente ayuda a disuadir y filtrar malos actores.
    Los Fiscales de Mesa sirven para muestreo estadístico, para detectar irregularidades en el escrutinio.

  • Fiscalizar las escuelas más grandes y/o las que se sepan más conflictivas.

  • Fiscales de Mesa para muestreo estadístico para verificar tendencia. Donde no se tenga Fiscales de Mesa, los Fiscales Generales pueden pedir copia de las actas y hacerlas firmar por los demás fiscales de la mesa respectiva para oficializar la copia. Esto se hace al final y no requiere ningún procedimiento especial más que solicitar la copia a la Autoridad Electoral del establecimiento.

Logística

Definir, primero, quién provee cada elemento, segundo, en qué fechas disponerlos, y tercero, cómo se distribuyen.

  • Se cuentan con los recursos para financiar viáticos y viandas, pero se precisa presupuestar. En primera instancia se devuelve el costo, y queda a cargo de los Coordinadores Locales ver si pueden organizar entrega en el día.

  • Los elementos para fiscalizar son normalmente provistos en el lugar (padrón y actas), pero en todo caso se aconseja llevar un cuaderno para anotar por lo menos número de votante para llevar registro. Igual lo más importante es que el conteo de votantes coincida con el número de votos.

  • Asegurar poderes de Fiscal General y de Fiscal de Mesa.

  • Asegurar provisión de Boletas (Carta Marina para verificar padrón por escuela más consideración de margen 1,5 mín).

Formación

Organización

Responsabilidades

A cada quién se le otorga acceso a los archivos según su nivel de responsabilidad.

  • Coordinadores

    Si bien los coordinadores se designan para ser responsables, puede compartir esa responsabilidad pues no se designa uno para ser el único responsable o tener exclusividad, sino para tener una referencia.

    Todos deben enviar datos de integrantes para seguimiento y presupuesto general.

    • Provincial

      • Encargado de coordinar y asistir a los Coordinadores Departamentales.
    • Departamental

      • Encargados de coordinar y asistir a los Coordinadores Locales.
    • Locales (Localidades / Seccionales)

      • Encargados de coordinar y asistir a los Fiscales Generales locales.
  • Fiscales Generales

    • Encargado de coordinar y asistir (material, alimento y relevo) a los fiscales de mesa si los hay, y de estar atento a las denuncias de robos de boletas. Debe participar de los controles de cuarto oscuro para controlar la presencia de boletas durante el comicio, y el correcto escrutinio luego del cierre.
    • Enviar fotos de Actas al grupo de Centro de Cómputos.
  • Fiscales de Mesa

    • Control de coincidencia de número de votantes, control de conteo y registro de acta.

    • Enviar foto de Acta al Fiscal General.

    • A los Fiscales de Mesa no se le pueden dar funciones de coordinación superior debido a que van a tener que estar atentos permanentemente a la mesa. Sólo los Fiscales Generales pueden ser Coordinadores.

  • Auxiliares

    • Asistentes Logísticos (Transporte de Personas / Delivery)
  • Centro de Cómputos (Recepción y Carga de Datos)

    Debe haber un grupo de Whatsapp de “Centro de Cómputos” al que todos los fiscales generales envíen las fotos que les envíen sus fiscales de mesa. Las fotos se catalogan enviándolas a la carpeta de drive respectiva.

Calendario

  • CALENDARIO ELECTORAL

  • Calendario propio (a crear): los tiempos (de obtención de recursos, de realización de capacitaciones, de elecciones, etc) deben constar en un calendario públicamente accesible para todos los implicados (puede dejarse un link una página general en el foro donde conste toda esta información). Se puede definir niveles de acceso a diferentes fechas según escalafón de responsabilidad (si es necesario hacer esa diferencia). Esto permite manejar a todos con un mismo calendario.

Grupos de Whatsapp

  • Grupo de Coordinador Provincial (con los Coordinadores Departamentales)

  • Grupo de Coordinador Departamental (con los Coordinadores Locales)

  • Grupo de Coordinador Local (con los Fiscales Generales)

  • Grupo de Fiscal General (con los Fiscales de Mesa)

    Como estos grupos van a estar compuestos de gente random, se aconseja a los Fiscales Generales hacerlo de sólo lectura si no se desenvuelve bien.

  • Grupo de Centro de Cómputos

    Encargado de recibir y catalogar las fotos que le envíen los Fiscales Generales.

Reconocimientos

Se pueden diseñar los poderes de forma tal que se asemejen a cuadros de reconocimiento (nada lo impide legalmente, sólo se exigen los campos y firmas correspondientes), con el reconocimiento ante la responsabilidad tomada expresamente mencionado en el poder. Puede además listarse los nombres de las personas públicamente, en agradecimiento, y puede dejarse un QR en el poder que lleve a dicha página.

Base de Datos

Mapa Electoral

Carta Marina

La estrategia se dirime acorde a la “Carta Marina”, mapa que describe la distribución de las unidades electorales a lo largo de la provincia.

Descarga:

CARTA-MARINA - GENERALES-2023.pdf (714,0 KB)

Links Auxiliares:

Departamentos y Seccionales

Coordinadores por Zona

  • CALAMUCHITA: MARIO MATTEUCCI 3584494463
  • COLÓN: RODOLFO REGALADO 3513888000
    • VILLA ALLENDE: MARCELO PONCE DE LEON 3512061828
  • JUÁREZ CELMAN: PABLO BERTOLLO 3584400990
  • PUNILLA: LAURA ILLANES 3516776758
  • RÍO CUARTO: PABLO PEREYRA 3586549673
  • RÍO PRIMERO: ROCIO TISERA 3512 274521
  • RÍO SEGUNDO: LEANDRO MALANO 3572591229
  • SAN ALBERTO: GUSTAVO PODOBA 3544620020
  • SAN JAVIER: ELIZABETH MARSIGLIA 3544613164
  • SANTA MARÍA: ANA MARÍA SARACHAGA 3515590015
    • ALTA GRACIA: JUAN KOSTEKI 3547594148
  • UNIÓN: DANIEL TOSSEN 3537516506
1 me gusta