Les dejo los ejercicios por si alguien se esta trabando, los hice todos juntos pero si se hace un programa por ejercicio(case), se puede copiar y pegar ese tramo de codigo y tiene que andar. Hay diferentes formas de hacer los ejercicios, asi que es normal si dos personas tienen diferentes programas con el mismo resultado.
namespace EjerciciosClase3
{
internal class Program
{
static void Main(string[] args)
{
Console.WriteLine("Ejercicios de clase 3 del curso de programación en C#");
Console.WriteLine("---------------");
bool flag = true;
while (flag)
{
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("---------------");
Console.WriteLine("Ingrese el número de ejercicio (1 a 3):");
Console.WriteLine("O ingrese 0 para salir");
//tomo el valor y lo convierto a numero, si no es convertible da error
int opcion = -1;
try
{
opcion = Int32.Parse(Console.ReadLine());
}
catch (FormatException)
{
Console.WriteLine($"Caracter incorrecto!");
}
switch (opcion)
{
case 0:
flag = false;
break;
case 1:
// Ejercicio: cree un programa que pida tres números e indique cuál es el menor y el
//mayor.
Console.WriteLine("Ejercicio 1:");
Console.WriteLine("Solicita tres números enteros, e indica el mayor y menor.-");
Console.WriteLine("----------");
Console.WriteLine("Ingrese el primer número: ");
int n1 = Int32.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine("Ahora, ingrese el segundo número: ");
int n2 = Int32.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine("Finalmente, ingrese el tercer número: ");
int n3 = Int32.Parse(Console.ReadLine());
int mayor = n1;
int menor = n1;
if (n2 > mayor)
{
mayor = n2;
if (n3 > mayor) // si entro en este quiere decir que n1 < n2 < n3
{
mayor = n3;
if (n2 > mayor) // aca entra cuando n1 < n3 < n2
{
mayor = n2;
}
}
else
{
if (n3 < menor) // si entra aca quere decir n3 < n1 < n2
{
menor = n3;
}
}
}
else
{
menor = n2;
if (n3 > mayor) //si entra aca quiere decir que n2 < n1 < n3
{
mayor = n3;
}
else
{
if (n3 < menor) //si entra aca quiere decir que n3 < n2 < n1
{
menor = n3; //si no entra quiere decir que el mayor era n1, por lo que n3 < n2 < n1
}
}
}
Console.WriteLine("El n° mayor es " + mayor + ", mientras que el menor es " + menor);
Console.WriteLine("----------");
break;
case 2:
// Ejercicio: cree un programa que pida los tres lados de un triángulo e indique el tipo
// de triángulo que es según sus lados: Equilátero, Isósceles o Escaleno.
Console.WriteLine("Ejercicio 3:");
Console.WriteLine("Indica el tipo de triangulo basado en sus longitudes.-");
Console.WriteLine("----------");
Console.WriteLine("Ingrese la longitud del primer lado: ");
float lado1 = float.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine("Ahora, ingrese el segundo lado: ");
float lado2 = float.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine("Finalmente, ingrese el tercer lado: ");
float lado3 = float.Parse(Console.ReadLine());
string triangulo = "";
if (lado1 == lado2 && lado1 == lado3)
{
triangulo = "Equilátero";
}
else
{
if (lado1 == lado2 || lado1 == lado3 || lado2 == lado3)
{
triangulo = "Isósceles";
}
else
{
triangulo = "Escaleno";
}
}
Console.WriteLine("Las medidas corresponden a un triángulo " + triangulo);
Console.WriteLine("----------");
break;
case 3:
// Ejercicio.Cree un programa que solicite un número e indique si es par o impar.
Console.WriteLine("Ejercicio 3:");
Console.WriteLine("Indica si un número es par o impar.-");
Console.WriteLine("----------");
Console.WriteLine("Ingrese el número: ");
n1 = Int32.Parse(Console.ReadLine());
if (n1 % 2 == 0)
{
Console.WriteLine("El número " + n1 + " es PAR");
}
else
{
Console.WriteLine("El número " + n1 + " es IMPAR");
}
Console.WriteLine("----------");
break;
default:
Console.WriteLine("Opción incorrecta!");
Console.WriteLine("----------");
break;
}
}
}
}
}